Adriana Furstner

Adriana Furstner | Artista visual.
Adriana Furstner | Artista visual.

"Vivir cada instante como si en él se encontraran todos los futuros posibles y el universo infinito que los hombres soñamos conquistar.
El arte es sobre todo un estudio del alma, es el significado de la vida.
Este mundo es un lienzo para nuestra imaginación, la intención de esta nuestra es procurar reflejar con sus distintas técnicas y formas una estética personal donde resurgirán sus propios lenguajes.
Nunca es demasiado tarde para fijar una nueva meta para soñar un nuevo sueño"

Alberto Ruquet

Acerca de la obra

Siempre me preguntaron y me pregunte, porque pinto lo que pinto.
Esto no es lo que hacía en mis comienzos, después de dejar los años de formación y de estudio, me dedique a dibujar el cuerpo humano, a realizar naturalezas muertas, a trabajar modulando la línea y a geometrizar las formas, pero eso no me terminaba de motivar.
Me gusta sacar fotos y un fin de semana que pertenecía a un mes de un determinado año, me encontré sacando fotos en el puerto de Mar del Plata a esos barcos, olvidados, llenos de texturas, colores, y formas que esperaban su destino.
Después de un tiempo, de esperar yo también mi destino, en ese impás que todo artista vive (quiero creer que todo artista lo tuvo y lo tiene), surgió en el momento correcto,lo que hoy disfruto hacer, que es, pintar barcos.
A partir de ahí surgió todo lo que estaba dentro de mi y que, jugando, cambió mi destino. Ese fue el día más maravilloso.
Encontré y utilice esas y muchas fotos más en pinturas, en dibujos, en collage, en grabados y por otro giro del destino, llegaron a la tecnología utilizando lo digital como recurso plástico para crear.
Son estos barcos, transporte utilizado en tiempos pasados para cruzar océanos en busca de nuevas tierras y aventuras, en los cuales encontré el transporte para poder viajar, para buscar nuevos desafíos y vivir siempre nuevas aventuras.
No es fácil poder expresar lo que siento al comenzar una obra, puede ser que a base de una foto, o en una mancha que comienza a tomar forma para comenzar a contar una historia, una escena, en esta búsqueda, esos barcos cobran personalidad, tienen nombres, sentimientos y a su vez, transmiten emociones o situaciones y que al terminarlas, me dicen como tiene que llamarse la futura obra.
Ellos están rotos, están abandonados, pero en sus lugares me cuentan historias de viajes, de aventuras, de sueños, en donde con las distintas técnicas, con los distintos recursos plásticos, con la posibilidad de combinar también las diferentes disciplinas, ellos confían en que les doy vida para contar y transmitir todo lo que fueron, son y que serán en mis obras.
Ese barco surge de un fragmento de una foto, de una textura, de la fusión entre imágenes, es el mismo, pero modificado, perfeccionado y listo para un nuevo desafío.
Me enamoro de lo que queda, ellos me muestran que desde la mancha, desde la nada, pero con muchas ganas, surge lo que quieren y que en definitiva quiero decir y que me motiva a seguir pintando y creando.
Cuando descubrí el tema, el leitmotiv, me sentí que encontré mi lugar en el arte, me siento segura de lo que hago, en donde siempre hay material para trabajar, desde cero, de algo, de un fragmento.
En cada pintura comienzo un viaje, un juego de aventura, donde el final siempre me trae satisfacción y la felicidad de un viaje exitoso y que en definitiva siempre me dirige a buen puerto.

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Volviendo a casa. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 29,5 x 36,5 cm. 2020

Volviendo a casa

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Reconstruyendo. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 40 x 27 cm. 2020

Reconstruyendo

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Distanciados. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 21 x 26,5 cm. 2020

Distanciados

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Las partes que forman el todo. Técnica: Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 26 x 30,5 cm. 2020

Las partes que forman el todo

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Despejando. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27 x 39,5 cm. 2019

Despejando

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Movimientos. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27 x 38,50 cm. 2019

Movimientos

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Abanderado, escoltas, guardias de honor. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 28 x 39,5 cm. 2019

Abanderado, escoltas, guardias de honor

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Capturando la llegada. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 41 x 27,5 cm. 2019

Capturando la llegada

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Al frente…Italia. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 41 x 27,5 cm. 2019

Al frente…Italia

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Preparados, listos…ya!. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27,5 x 41 cm. 2018

Preparados, listos…ya!

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Coloreando. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27,3 x 41 cm. 2018

Coloreando

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Reunión. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27,5 x 41 cm. 2018

Reunión

Adriana Furstner | Serie Arte digital. En Casa. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 28 x 40 cm. 2016

En casa

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Esperando. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 28 x40 cm. 2016

Esperando

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Pixeles, explosión a todo color. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 39,5 x 28 cm. 2020

Pixeles, explosión a todo color

Adriana Furstner | Serie Arte digital. Graciosa. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 38,5 x 28 cm. 2020

Graciosa

Adriana Furstner | Serie Cartasembarcadas. Llegando a destino. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27 x 18 cm. 2019

Llegando a destino

Adriana Furstner | Serie Cartasembarcadas. Carta enviada. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27 x 18 cm. 2020

Carta enviada

Adriana Furstner | Serie Cartasembarcadas. Carta recibida. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27 x 18 cm. 2020

Carta recibida

Adriana Furstner | Serie Cartasembarcadas. Carta con sello real. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27 x 18 cm. 2020

Carta con sello real

Adriana Furstner | Serie Cartasembarcadas. Siguiendo la ruta. Arte digital intervenido con acrílico sobre papel. 27 x 18 cm. 2020

Siguiendo la ruta

Adriana Furstner | Serie Obra en bastidor. Desde el interior veo formas. Técnica mixta (papeles pegados con óleo). 60 x 60 cm. 2018

Desde el interior veo formas

Adriana Furstner | Serie Obra en bastidor. Desde y con el marco me integro. Técnica mixta (papeles pegados pintado al óleo). 22 x 28 cm. 2017

Desde y con el marco me integro

Adriana Furstner | Serie Obra en bastidor. Surgiendo entre los colores. Oleo sobre tela. 41 x 33 cm. 2017

Surgiendo entre los colores

Adriana Furstner | Serie Obra en bastidor. Partida. Técnica: óleo sobre tela. 50 x 60Cm. 2015

Partida

Adriana Furstner | Serie Obra en bastidor. Llegando para quedarme. Acrílico sobre tela. 52 x 37 cm. 2014

Llegando para quedarme

Adriana Furstner | Serie Obra en bastidor. Juntos aprendemos. Acrílico sobre tela. 37 x 29 cm. 2015

Juntos aprendemos

Adriana Furstner | Serie fotograbado. Juntos. Impresión con tinta negra. 24,5 x 17 cm. 2018

Juntos

Adriana Furstner | Serie fotograbado. Llegando. Impresión con tinta negra. 9,7 x 14,7 cm. 2018

Llegando

Adriana Furstner | Serie fotograbado. Parte abstracta. Impresión con tinta negra. 24,5 x 17 cm. 2018

Parte abstracta

Adriana Furstner | Serie fotograbado. Movimiento. Impresión con tinta negra. 24,5 x 17 cm. 2018

Movimiento

Adriana Furstner | Serie fotograbado. Juntos 1. Chine colle. 21 x 10 cm. 2018

Juntos 1

Adriana Furstner | Serie fotograbado. Juntos 2. Chine colle. 18 x 12,5 cm. 2018

Juntos 2

Adriana Furstner | Serie fotograbado. Juntos 3. Chine colle. 14,7 x 9,7 cm. 2018

Juntos 3

Adriana Furstner | Serie fotograbado | Juntos4

Juntos 4

La artista

Adriana Furstner nació en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el mes de diciembre de 1969. Estudio en el Instituto Santa Ana, recibiéndose de Profesora Nacional de Pintura, y luego de unos años se graduó en la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón de Profesora Nacional de Dibujo. En el 2015 realizó el Posgrado de Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados en la UNA. Ha concurrido a los talleres de Artistas Plásticos como Adriana Escalona, Nicolás Menza, Jesús Marcos, Laura Delgado, Pablo Noce-Paula Cecchi y Graciela Buratti y realizó cursos referidos a la manipulación y uso de programas digitales, de encuadernación y restauración y reparación de libros.
Después de un período de búsqueda interna, incursionando en nuevas técnicas y materiales, un día, en un instante, surge lo que siempre estuvo allí, el motor que la motiva a seguir trabajando. Paralelamente, surgen cambios personales y laborales en su vida, que le dan la posibilidad de dictar clases de arte digital y multimedia y, luego, ser nombrada Directora de Estudios del Instituto Superior Santa Ana. Estos dos grandes desafíos, el ser docente y directivo al mismo tiempo, acompañan a la artista, que surgió en estos años, con más fuerza y más nutrida por el contacto de colegas, artistas y alumnos. Desde el año 2017 ha participado de numerosas muestras y exposiciones en instituciones y galerías siendo algunas de ellas: El Simposio del Posgrado de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Braque Galería de Arte, Centro Cultural Borges, Fundación Salta. También ha participado de la Noche de los Museos, en la Galerías de arte Adriana Budich arte contemporáneo, Galería Arenales y Galería Nerja. Participó del Gallery Night y en el final del año 2019 participó de la muestra colectiva titulada “Once upon a time” organizada por Divulgarti eventi en el Palazzo Ducale, en Génova, Italia. La obra “Los artistas”, un grabado intervenido digitalmente, se encuentra desde el 2017 en la Catedral de Colonia, Alemania.

Dicha obra fue un obsequio entregado al Coro de la Catedral que dió, en esa fecha, un concierto en el Instituto Superior Santa Ana.

En el 2018 recibió dos menciones, una en el Salón Otoño, con una pintura digital intervenida y la segunda en el Salón Primavera con una obra pictórica.
Participó en el 2019 en el ciclo Dibujando Letras: literatura ilustrada, la misma se tituló “Color, música e historia habitan la obra de Raúl Soldi”, ciclo organizado por la Biblioteca Nacional de Maestros, invitada por la Directora de la Biblioteca, Mariana Alcobre. En lo que respecta a su producción artística, se descubre esos barcos que navegan su obra. Estos no solo aparecen en su obra digital que luego de su impresión es intervenida con acrílico, sino también en sus bastidores entelados, donde la pintura se conjuga con otros materiales o texturas realizadas con papeles. Lo mismo ocurre en su trabajo ante la impresión de la chapa, realizadas con la técnica del fotograbado, que en las reiteradas impresiones surgen intervenidos y modificados. Estas producciones surgen de fotos, con ellos como protagonistas, barcos únicos, solos, agrupados, enteros, en pedazos… armados, desarmados, donde el agua los multiplica, pero son uno, apareciendo a través de la mancha, siendo parte y dando forma a las texturas. Ese protagonismo juega con la mirada del que los contemplan, invitando a que esta magia que se genera en el instante de la contemplación, los estimule a viajar, soñar, e imaginar lo inimaginable. Los colores son los que hablan, las formas cuentan una historia, las diferentes técnicas y recursos plásticos los construyen, introduciendo al que mira en un viaje, al pasado, al presente pero sobre todo, al futuro.

EXPONER

Una de las muestras de Adriana Furstner.

¿Qué es exponer?
Exponer para mi es, como la primera vez que me invito a salir mi esposo.
En ese encuentro, como en cada exposición, me enfrento, a un sinfín de sentimientos, donde está la alegría de la salida, los nervios de la impresión, los miedos del que pasará, la angustia de saber si habrá una nueva salida y sobre todo, si le gustará al otro lo que ve.
Por supuesto, que no es fácil, pues no siempre uno puede agradar a todo el mundo, pero lo que siempre pienso y siento es, que en cada exposición me afianzo más en lo que hago, estoy más convencida de que este es mi tema, que la forma para trabajar es esta, que los colores y las texturas son las que quiero, que lo que hago me divierte, por lo que espero la próxima exposición para que mis barcos, que mis colores, que mis texturas estén colgadas para ser vistas, por el que quiera, al que le llame la atención, al que le guste mi propuesta.
Para mí, es mostrar en cada lugar en donde se exhiben las obras, mi yo autentico cargado de alegría, el cual muestra con orgullo y satisfacción lo creado, lo que quiero hacer, lo que me gusta hacer y lo que cada obra me pone como reto para poder plasmarlo en producciones futuras.

En esos nuevos retos trato de descubrir y renovarme, para que la magia siga siempre presente en mi quehacer, para que el otro vea las mismas formas, pero atrapándolo en una nueva propuesta plástica, para que en una nueva exposición, el que se encuentre con mis obras, descubra, no solo a Adriana, sino a la artista plástica que pinta barcos. 

Muestras

2020

• Concurso y muestra de arte virtual, desde Instagram @conectartebaires1 y por Facebook Conectarte baires, desde el 1 al 30 de mayo de 2020.

• De alma a alma, intervención virtual. 55 mujeres compartiendo su arte. Realizado por Río Tres colectivo.

• Expo virtual desde Instagram @conectartebaires1 y por Facebook conectarte baires. Desde el 8 de junio hasta el 8 de julio de 2020.

• Expo virtual “mi inspiración, mi poder” desde Instagram y también en la página web www.artgallery365.com.ar, desde el 8 de septiembre al 8 de octubre.

2019

• Participación en Feria de Arte en el Delta, en Galeria “Paseo Buenos Aires Delta- Puerto” (Calle Buenos Aires 1395 y Astillero Parodi-Tigre- local 12 y 13), desde el 14 de febrero al 31 de marzo de 2019.

• Muestra colectiva en Galeria Arenales (Arenales 1925. CABA) desde el 17 de abril hasta el 3 de mayo de 2019.

• Muestra colectiva en Galeria Nerja (Ciudad de la Paz 2451. CABA) desde el 26 de abril hasta el 11 de mayo de 2019.

• Participación y exposición colectiva en Gallery Night – Galeria Arenales (Arenales 1925. CABA) desde el 10 de mayo hasta el 31 de mayo de 2019. • Exposición colectiva realizada por Braque Galería de Arte por el 48° aniversario de la misma, en el Centro Cultural Borges (Viamonte esquina San Martín) desde el 4 al 19 de septiembre de 2019. • Exposición colectiva realizada en Galeria Arenales (Arenales 1925-CABA) desde el 16 al 30 de octubre de 2019.

• Participación en la Noche de los Museos en el Monasterio Santa Catalina de Siena, (San Martin 705-CABA) el 2 de noviembre de 2019 de 20 a 3 hs.

• Exposición colectiva de arte contemporáneo en el Palazzo Ducale, Genova (Italia), titulada “Once upon a time”, organizada por Divulgarti eventi, curador y directora artística Loredana Trestin, del 30 de noviembre al 13 de diciembre de 2019.

2018

• Exposición individual en la Braque Galería de Arte. Salta 695. Del 4 de mayo al 17 de mayo. • Exposición colectiva realizada por Braque Galería de Arte por el 47° aniversario de la misma, en el Centro Cultural Borges (Viamonte esquina San Martín) desde el 8 de junio al 20 de junio.

• Exposición colectiva realizada por Braque Galería de Arte y la Fundación Salta (Gral. Martín Güemes 434, Pvcia. De Salta) desde el 6 de septiembre hasta el 20 de septiembre.

• Participación en la Feria de Arte “Artesalta 2018” en el Patio de las Artes – Pvcia. De Salta) realizado por Braque Galeria de Arte del 3 de septiembre al 8 de septiembre.

• Exposición colectiva, Salón Primavera 2018, realizada por Braque Galeria de Arte,desde el 21 de septiembre hasta el 28 de septiembre de 2018.

• Participación en la exposición en la Noche de los Museos, realizado por ART Gallery y Conectarte baires, en espacio Mas a ya (Av. Caseros 514 – San Telmo) desde el 9 de noviembre hasta el 18 de noviembre de 2018.

• Exposición de Fin de año realizada en Galeria de arte Adriana Budich (Gurruchaga 1145- Palermo), organizada por Art Gallery y Conectarte baires, desde el 8 de diciembre al 15 de diciembre de 2018.

2017

• Participación en la exposición realizada en el Simposio del LAC con un libro de artista Topológico, cátedra del Posgrado dictada por su Directora Sra. Lic. Graciela Marotta.

2014

• Exposición del taller de la Artista Plastica Laura Delgado. Realizada en su taller en el barrio de Colegiales.

2005

• Exposición de exalumnas del Instituto Santa Ana. Realizada en Magari (Trattoria-café-arte) en San Isidro.

1999

• Un lugar en el mundo, A cargo de la Profesora Ana María Scerbo. Realizada en la Casa de la Provincia del Chubut.

1996

• 1° salón pequeño formato, Realizada en Estimulo de Bellas Artes.

1993

• Egresadas 1993 3° año Profesorado, A cargo del Profesor Domingo Mendez Terrero. Realizada en el salón de la compañía de seguros Suizo Argentina.
• Despertares, A cargo de la Sra Luisa de Barreiro. Realizada en la Galeria Sisley.

1992

• Tres niveles 3 metodologías a cargo de la Profesora Maggie Atienza Larsson. Realizado en el salón de exposiciones que la empresa Andreani S, A. posee en Vicente López.

• 3° certamen de Artes Plásticas de Bellas Artes del Instituto Santa Ana”. Realizada en la sucursal del Banco Provincia de Buenos Aires sito en Cabildo 1999.

Adriana Furstner | Artista visual.

¿Te gustan mis obras?

+54 9 1166075408

adri_sifu@yahoo.com.ar

Facebook: Adriana Silvia Furstner

Instagram:@art_furstner